Corrección de parálisis facial
La parálisis facial es una enfermedad que afecta a la movilidad de un lado de la cara producida por una lesión del nervio del músculo facial. La cirugía que está orientada a restituir el balance, la simetría y la armonía de la expresión facial.
¿Sufres de asimetría o dificultad para mover tu rostro?
La parálisis facial puede afectar tu calidad de vida y autoestima. En Clínica La Parva ofrecemos tratamientos efectivos para recuperar la movilidad y armonía facial.
Beneficios clave:
Mejora de la movilidad y simetría
Reducción de espasmos o rigidez
Restauración de la expresión facial
Tratamientos personalizados según cada caso
Tratamientos Disponibles
Opciones de Tratamiento para la Corrección de Parálisis Facial
-
-
Bótox terapéutico: Reduce la hiperactividad muscular en el lado no afectado para mejorar la simetría.
-
Terapia de rehabilitación kinesiológica: Reeducación de los músculos faciales mediante ejercicios y técnicas especializadas.
-
Rellenos dérmicos: Para restaurar volumen y mejorar la armonía facial.
-
Microcirugía y procedimientos avanzados: En casos más severos, se pueden realizar injertos nerviosos o musculares para restaurar la movilidad.
-
Lo que necesitas saber
La parálisis facial es una enfermedad que afecta a la movilidad de un lado de la cara producida por una lesión del nervio del músculo facial. El síntoma de mayor importancia en un paciente con parálisis facial es la falta de cierre ocular que puede llevar a lesiones graves de la córnea. Se desconoce su causa, pero se supone que sea viral, un fenómeno autoinmune o debida a una isquemia vascular.
Este tipo de parálisis es frecuente, sin preferencia de sexo y su aparición más frecuente es entre los 18 y los 50 años. Se mejora espontáneamente en más de un 80% de los casos. Puede manifestarse como una debilidad leve o como parálisis total de la mitad de la cara. La boca se aprecia desviada y hay dificultad para cerrar el ojo de un lado de la cara.
El diagnóstico es clínico, descartando otras causas de parálisis de la cara.
El tratamiento de la parálisis de la cara comienza con la administración de corticoides para actuar sobre la inflamación del nervio y además el ejercicio facial para recuperar la movilidad. En contados casos se recurre a la cirugía que está orientada a restituir el balance, la simetría y la armonía de la expresión facial. Se trata de descomprimir quirúrgicamente el nervio.
Si la parálisis es secundaria a una lesión del nervio facial por corte por herida o fractura, la cirugía es la única alternativa.
La recuperación después de una cirugía de parálisis facial, en general, es rápida.
Trayectoria del médico tratante
Testimonios